Moreno: 2 años de la ocupación que inició el municipio en terrenos que reclama la universidad
En marzo de 2023, por la madrugada, el municipio decide irrumpir en los terrenos, rompiendo candados, anulando las cámaras y pidiéndole a quienes realizaban la seguridad de la universidad que se retiren. Automáticamente se anunció que en el predio se construiría el Consejo Escolar morenense.
Escuchar/Descargar el reportede Gisella Romero desde FM Tinkunaco de José C. Paz, Buenos Aires.
En la localidad bonaerense de Moreno se cumplieron dos años del conflicto entre el municipio y la universidad pública por terrenos destinadas a construir una escuela politécnica.
Desde 2022 el gobierno municipal de Mariel Fernández desconoce la titularidad de los terrenos y los acuerdos y convenios previos firmados con la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia y el Ministerio de Educación de la Nación para la construcción de la Escuela Politécnica que funciona y depende de la Universidad Nacional de Moreno.
El problema escaló cuando en marzo de 2023, por la madrugada, el municipio decide irrumpir en los terrenos, rompiendo candados, anulando las cámaras y pidiéndole a quienes realizaban la seguridad de la universidad que se retiren. Automáticamente se anunció que en el predio se construiría el Consejo Escolar morenense.

“No puede llamarse de otra manera que una usurpación”, aseguró Claudio Fardelli, director de la escuela politécnica en comunicación con FM Tinkunaco.
“Era un terreno que estaba en posesión de la universidad hace ya muchos años, que estaba cuidado, que estaba cercado, por la madrugada irrumpieron, echaron a la vigilancia que tenía la universidad allí, apagaron las cámaras de la universidad, sacaron los bienes que la universidad tenía en ese terreno”, agregó.
Ante el no avance en la resolución del conflicto y las medidas cautelares rechazadas por parte de la justicia, el Consejo superior de la universidad llevó adelante una sesión extraordinaria pública y abierta.
“De la sesión de hoy quedó claro el acompañamiento de toda la comunidad universitaria y la decisión del Consejo como máxima autoridad de la universidad de el compromiso de seguir defendiendo y sosteniendo la escuela y los derechos de la universidad que debemos custodiar como responsables de su patrimonio”, expresó el rector de la Unviersidad Nacional de Moreno, Hugo Andrade.
La Escuela Politécnica actualmente funciona en aulas provisorias modulares y cuenta con 288 estudiantes, mientras que la obra del Consejo Escolar impulsada por el municipio de Moreno se encuentra avanzada.
La Agencia FARCO es un espacio de articulación de la producción periodística de las emisoras de la red. Desde 2005, las radios que integran FARCO sostienen un noticiero nacional, el Informativo FARCO, coordinado desde un centro de producción ubicado en Rosario. Todos los contenidos de la Agencia y del Informativo pueden ser reproducidos libremente, siempre y cuando se cite la fuente.
Enviá tu comentario