EscucharRadio online
FacebookTwitterInstagram
Información General

El INDEC informó que la pobreza fue 38,1% en el segundo semestre de 2024

Desde el gobierno destacaron el dato y lo atribuyeron a las reformas económicas de Javier Milei. Sin embargo, el economista Lavih Abraham relativizó el supuesto éxito del gobierno nacional. En declaraciones al Informativo FARCO señaló que la pobreza regresó a los niveles previos a su gestión y advirtió que el índice sigue siendo alarmante.
Foto: El Ciudadano Web.

fecha 1 de Abril, 2025

El INDEC informó que la pobreza alcanzó el 38,1% en el segundo semestre de 2024. La cifra representa una caída del 3,6% respecto al mismo período de 2023 y del 13,9% en comparación con el primer semestre del año pasado. La indigencia, que mide a quienes no logran cubrir una alimentación básica, fue del 8,2%, también con una reducción de 3,6 puntos en términos interanuales.

Desde el gobierno destacaron el dato y lo atribuyeron a las reformas económicas de Javier Milei. Sin embargo, el economista Lavih Abraham relativizó el supuesto éxito del gobierno nacional. En declaraciones al Informativo FARCO señaló que la pobreza regresó a los niveles previos a su gestión y advirtió que el índice sigue siendo alarmante.

“El gobierno remedió parte de su propio plan. Subió 15 puntos de la pobreza en el primer semestre y bajó 15 en el segundo semestre, o sea, volvimos más o menos al lugar de partida”, explicó el integrante del Mirador de la Actualidad, el Trabajo y la Economía (MATE). Consideró improbable que la tendencia continúe: “Las políticas económicas aplicadas ya cumplieron su cometido y nos dejan en un nivel similar al de 2022 y 2023, que nunca volvió a los valores anteriores a la pandemia”.

También proyectó un nuevo aumento de esos índices para los próximos meses y puso el foco en dos factores que el índice no refleja: el creciente endeudamiento de los sectores populares y el deterioro del poder adquisitivo en la clase media. “Hay mucha gente endeudada, eso es algo que no mide el índice de pobreza. Hay un nivel de endeudamiento de los sectores populares que toman préstamos carísimos. Es un problema que vamos a ver probablemente ya a partir del año que viene y con más fuerza más adelante. De sectores entero endeudado para poder sostener un nivel de consumo básico”, advirtió.

En cuanto a la clase media, dijo que, aunque muchas familias no caen formalmente en la pobreza, su calidad de vida se deterioró. “Antes podían irse de vacaciones, cambiar el auto cada cinco años o salir a comer afuera. Hoy, quizás llegan a cubrir la canasta básica, pero no esas otras cosas que definían su estilo de vida. Ese empobrecimiento no lo mide el índice, pero se siente”, concluyó.

Share on:
WhatsApp

La Agencia FARCO es un espacio de articulación de la producción periodística de las emisoras de la red. Desde 2005, las radios que integran FARCO sostienen un noticiero nacional, el Informativo FARCO, coordinado desde un centro de producción ubicado en Rosario. Todos los contenidos de la Agencia y del Informativo pueden ser reproducidos libremente, siempre y cuando se cite la fuente.

Últimas noticias

A 43 años de Malvinas se estrena en Buenos Aires la película Las Voces del Silencio
Información General1/4/2025

A 43 años de Malvinas se estrena en Buenos Aires la película Las Voces del Silencio

Cuenta la historia de un grupo de excombatientes que tras denunciar los tormentos, abusos y amenazas sufridos a manos de sus superiores en la guerra, enfrenta las trabas del sistema judicial...

Noticias de Microcentro
otros medios

Malvinas y el controvertido discurso oficial
Información General2/4/2025

Malvinas y el controvertido discurso oficial

por Periódico VAS
Información General2/4/2025

El FMI como salvavidas

por Periódico VAS
Información General1/4/2025

Maternidades feministas

por Periódico VAS
Información General31/3/2025

La verdad de la milanesa

por Periódico VAS

Noticias de CABA
otros medios

Malvinas y el controvertido discurso oficial
Información General2/4/2025

Malvinas y el controvertido discurso oficial

por Periódico VAS
Información General2/4/2025

El FMI como salvavidas

por Periódico VAS
Información General1/4/2025

Maternidades feministas

por Periódico VAS
Información General31/3/2025

La verdad de la milanesa

por Periódico VAS

Noticias de Argentina
otros medios

Sólo la educación vence al tiempo
Información General2/4/2025

Sólo la educación vence al tiempo

por Redacción Rosario
Información General2/4/2025

Malvinas y el controvertido discurso oficial

por Periódico VAS
Información General2/4/2025

La oscura trama detrás del intento de derrocar a Lula en 2023

por Redacción Rosario
Información General2/4/2025

Memoria,por la Verdad y la Justicia en La Cuyum

por Comecuco