EscucharRadio online
FacebookTwitterInstagram
Información General

La agricultura familiar sufre el recorte estatal y está en riesgo su permanencia como sector

A la emergencia climática se agrega el recorte de ayudas por parte de los gobiernos destinadas al acceso al agua, a medios de producción, y a normativas que favorezcan la comercialización de sus productos.

fecha 28 de Marzo, 2025

Escuchar/Descargar el reporte de Pope Solari desde el Instituto de Cultura Popular (INCUPO).

La ola de calor de comienzos de año, sumada a la histórica sequía, complica seriamente la subsistencia de la agricultura familiar en el norte argentino.

A la emergencia climática se agrega el recorte de ayudas por parte de los gobiernos destinadas al acceso al agua, a medios de producción, y a normativas que favorezcan la comercialización de sus productos.

Hugo Escobar, de la Unión de Pequeños Productores de San Martín, Chaco, aseguró que el sector viene siendo abandonado. “Hoy se profundiza por la sequía. No tenemos la tecnología adecuada, hay familias que no tienen acceso ni siquiera al agua para consumo”.

Por su parte, Estela Ojeda, agricultora familiar de la zona de Goya, en Corrientes, afirmó que “económicamente no la estamos pasando bien”. Y apuntó contra la falta de políticas dirigidas al sector: “No hay más las políticas públicas que antes nos apoyaban. Trabajamos con lo que tenemos, con nuestras propias semillas que intercambiamos. Se corre el riesgo de perder este sector que es el que produce alimentos para la población y que genera trabajo en el campo”.

El retiro de ayudas del Estado, obliga a las familias campesinas a fortalecer su organización y a buscar formas de producción mas autónomas, sin dependencia de insumos externos.
Escobar señaló que a partir de esta crisis “las organizaciones tenemos que volver a levantar nuestras banderas para reclamar por nuestros derechos”.

“Hoy los que nos gobiernan están pensando en los grandes productores y empresas, y se olvidan que somos los que generamos alimentos y trabajo en la zona rural”, criticó.

Share on:
WhatsApp

La Agencia FARCO es un espacio de articulación de la producción periodística de las emisoras de la red. Desde 2005, las radios que integran FARCO sostienen un noticiero nacional, el Informativo FARCO, coordinado desde un centro de producción ubicado en Rosario. Todos los contenidos de la Agencia y del Informativo pueden ser reproducidos libremente, siempre y cuando se cite la fuente.

Últimas noticias

A 43 años de Malvinas se estrena en Buenos Aires la película Las Voces del Silencio
Información General1/4/2025

A 43 años de Malvinas se estrena en Buenos Aires la película Las Voces del Silencio

Cuenta la historia de un grupo de excombatientes que tras denunciar los tormentos, abusos y amenazas sufridos a manos de sus superiores en la guerra, enfrenta las trabas del sistema judicial...

Noticias de Microcentro
otros medios

Malvinas y el controvertido discurso oficial
Información General2/4/2025

Malvinas y el controvertido discurso oficial

por Periódico VAS
Información General2/4/2025

El FMI como salvavidas

por Periódico VAS
Información General1/4/2025

Maternidades feministas

por Periódico VAS
Información General31/3/2025

La verdad de la milanesa

por Periódico VAS

Noticias de CABA
otros medios

Malvinas y el controvertido discurso oficial
Información General2/4/2025

Malvinas y el controvertido discurso oficial

por Periódico VAS
Información General2/4/2025

El FMI como salvavidas

por Periódico VAS
Información General1/4/2025

Maternidades feministas

por Periódico VAS
Información General31/3/2025

La verdad de la milanesa

por Periódico VAS

Noticias de Argentina
otros medios

Sólo la educación vence al tiempo
Información General2/4/2025

Sólo la educación vence al tiempo

por Redacción Rosario
Información General2/4/2025

Malvinas y el controvertido discurso oficial

por Periódico VAS
Información General2/4/2025

La oscura trama detrás del intento de derrocar a Lula en 2023

por Redacción Rosario
Información General2/4/2025

Memoria,por la Verdad y la Justicia en La Cuyum

por Comecuco