Esteban Bayer: “Derrumbaron un monumento pero va a haber 100 monumentos nuevos”
Esteban Bayer, hijo del reconocido historiador y escritor, dijo en Radio Gráfica que “derribaron un monumento y pero va a haber cien monumentos nuevos en la memoria de Osvaldo”. Afirmó que la imagen de la topadora destruyendo la figura de su padre le recordó los peores momentos de la última dictadura.
Escuchar/Descargar el reporte desde Radio Gráfica de la Ciudad de Buenos Aires.
Se multiplica el rechazo a la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer en Río Gallegos, Santa Cruz, que ordenó el gobierno nacional a través de Vialidad Nacional (VN).
Esteban Bayer, hijo del reconocido historiador y escritor, dijo en Radio Gráfica que “derribaron un monumento y pero va a haber cien monumentos nuevos en la memoria de Osvaldo”. Afirmó que la imagen de la topadora destruyendo la figura de su padre le recordó los peores momentos de la última dictadura.
“El mensaje quería decir no te hicimos desaparecer en la dictadura, pero ahora te reducimos a chatarra y a escombros. Uno se pregunta, pero por qué tanta cizaña con un monumento. Yo creo que los terratenientes, la sociedad rural, la fuerza de seguridad nunca le perdonaron la verdad que destapó Osvaldo”, agregó.
Por su parte, el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, repudió la decisión de VN y sugirió que responde a un intento de borrar la historia. También criticó el argumento de la administración nacional para destruir el monumento “con un justificativo que es mentira absurdo, diciendo que perjudica por el pluvial, ¿qué pluvial me están hablando? Si jamás se inundó y no hay ningún pluvial en el medio del campo”
“Ahora no solamente no se hacen cargo sino que están todos asustados corriendo para todos lados sin poner la cara. Son tres 3 o 4 muchachos con una pobreza intelectual rotunda”, añadió.
La Agencia FARCO es un espacio de articulación de la producción periodística de las emisoras de la red. Desde 2005, las radios que integran FARCO sostienen un noticiero nacional, el Informativo FARCO, coordinado desde un centro de producción ubicado en Rosario. Todos los contenidos de la Agencia y del Informativo pueden ser reproducidos libremente, siempre y cuando se cite la fuente.
Enviá tu comentario