EscucharRadio online
FacebookTwitterInstagram
Información General

El gobierno de Milei destruyó el monumento a Osvaldo Bayer en Río Gallegos

Operarios de Vialidad Nacional, siguiendo órdenes de sus delegados zonales Pablo Croppi y Raúl Borges, y del administrador general Marcelo Campoy, utilizaron martillos neumáticos y retroexcavadoras para demoler la estructura emplazada a la vera de la Ruta 3. En pocos minutos, el homenaje a Bayer y a los peones rurales fusilados en la Patagonia en la década de 1920 quedó reducido a escombros.

fecha 26 de Marzo, 2025

Escuchar/Descargar el reporte de Dante Lobos.

El gobierno de Javier Milei ordenó la destrucción del monumento al historiador y periodista Osvaldo Bayer, ubicado en la entrada a la ciudad de Río Gallegos, provincia de Santa Cruz. La acción, ejecutada por Vialidad Nacional, generó un fuerte rechazo de organismos de derechos humanos, sectores políticos y la sociedad civil, quienes aseguran que el ataque a la memoria no impedirá que el homenaje vuelva a levantarse.

El derribo del monumento se concretó en la tarde del martes 25 de marzo. Operarios de Vialidad Nacional, siguiendo órdenes de sus delegados zonales Pablo Croppi y Raúl Borges, y del administrador general Marcelo Campoy, utilizaron martillos neumáticos y retroexcavadoras para demoler la estructura emplazada a la vera de la Ruta 3. En pocos minutos, el homenaje a Bayer y a los peones rurales fusilados en la Patagonia en la década de 1920 quedó reducido a escombros.

El hecho se inscribe en lo que diversos sectores consideran una ofensiva ideológica contra la memoria, la democracia y los derechos humanos. “Lo vemos como una provocación, un ataque a la verdad, la justicia y a una de las figuras intelectuales más importantes de la Argentina”, expresó Nadia Estrada, ex secretaria de Derechos Humanos de Santa Cruz durante el gobierno de Alicia Kirchner, que instaló el monumento en 2023. “Muy lejos de acallarnos, estamos organizándonos con la multisectorial por los Derechos Humanos y otras organizaciones para seguir difundiendo aún más la memoria de Osvaldo Bayer y lo que significa La Patagonia Rebelde”.

A pocas horas de la demolición, el gobierno provincial exigió la restitución del monumento y el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se comprometió a su reposición.

Desde la Comisión por la Memoria de las Huelgas Patagónicas de 1921, su presidente Carlos Cobello destacó que “lo que lograron con esto es llevar nuestra lucha a lo más sublime. Ahora todo el país está hablando de Osvaldo Bayer. Le salió el tiro por la culata”. Además, adelantó que planean reproducir el monumento en múltiples lugares y plasmar la imagen del historiador en murales por todo Santa Cruz.

El intento de borrar la memoria, lejos de cumplir su objetivo, multiplica la indignación y refuerza el compromiso de quienes sostienen la lucha por los derechos humanos y la historia popular. Como escribió el biólogo y escritor Guillermo Folguera: “Creen que así nace el olvido. No saben que de esa manera solo se multiplican las semillas de la memoria”.

Share on:
WhatsApp

La Agencia FARCO es un espacio de articulación de la producción periodística de las emisoras de la red. Desde 2005, las radios que integran FARCO sostienen un noticiero nacional, el Informativo FARCO, coordinado desde un centro de producción ubicado en Rosario. Todos los contenidos de la Agencia y del Informativo pueden ser reproducidos libremente, siempre y cuando se cite la fuente.

Últimas noticias

A 43 años de Malvinas se estrena en Buenos Aires la película Las Voces del Silencio
Información General1/4/2025

A 43 años de Malvinas se estrena en Buenos Aires la película Las Voces del Silencio

Cuenta la historia de un grupo de excombatientes que tras denunciar los tormentos, abusos y amenazas sufridos a manos de sus superiores en la guerra, enfrenta las trabas del sistema judicial...

Noticias de Microcentro
otros medios

Malvinas y el controvertido discurso oficial
Información General2/4/2025

Malvinas y el controvertido discurso oficial

por Periódico VAS
Información General2/4/2025

El FMI como salvavidas

por Periódico VAS
Información General1/4/2025

Maternidades feministas

por Periódico VAS
Información General31/3/2025

La verdad de la milanesa

por Periódico VAS

Noticias de CABA
otros medios

Malvinas y el controvertido discurso oficial
Información General2/4/2025

Malvinas y el controvertido discurso oficial

por Periódico VAS
Información General2/4/2025

El FMI como salvavidas

por Periódico VAS
Información General1/4/2025

Maternidades feministas

por Periódico VAS
Información General31/3/2025

La verdad de la milanesa

por Periódico VAS

Noticias de Argentina
otros medios

Sólo la educación vence al tiempo
Información General2/4/2025

Sólo la educación vence al tiempo

por Redacción Rosario
Información General2/4/2025

Malvinas y el controvertido discurso oficial

por Periódico VAS
Información General2/4/2025

La oscura trama detrás del intento de derrocar a Lula en 2023

por Redacción Rosario
Información General2/4/2025

Memoria,por la Verdad y la Justicia en La Cuyum

por Comecuco