Río Tercero ya tiene su primera universidad pública funcionando y espera por la que aprobó el Congreso
La Universidad Provincial de Córdoba inició su ciclo lectivo con cinco carreras, entre ellas Licenciatura en Administración de Empresas, Tecnicatura de Marketing y Negocios Digitales, Programación, Seguridad e Higiene y Gestión y Mantenimiento Industrial.
Escuchar/Descargar el reporte de Alexis Sorda desde Mestiza Rock de Río Tercero, Córdoba.
En Río Tercero, Córdoba, por primera vez se puso en funcionamiento la universidad pública provincial, mientras sigue demorada la puesta en marcha de la alta casa de estudios aprobada por el Congreso.
La Universidad Provincial de Córdoba inició su ciclo lectivo con cinco carreras, entre ellas Licenciatura en Administración de Empresas, Tecnicatura de Marketing y Negocios Digitales, Programación, Seguridad e Higiene y Gestión y Mantenimiento Industrial.
Con unos 800 estudiantes inscriptos, Juan Valfre, secretario de Coordinación y Asuntos Legales de la Universidad Provincial, aseguró que la cantidad de anotados se relaciona a la necesidad de la región.
“El número sobrepasó la expectativa. Teníamos expectativa de una importante demanda, pero ese número reflejó la necesidad que había de generar esta expansión de la universidad y más oportunidades en el interior de la provincia para el acceso a la educación universitaria”, expresó en diálogo con Mestiza Rock.
Se estima que la obra para que la sede tenga edificio propio tardara un año y medio Pero el ciclo lectivo comenzó en el edificio de la escuela secundaria Juana Manzo.
“En estos días están trabajando la comisión que se constituye para evaluar las ofertas presentadas y bueno, esperemos a la brevedad poder tener la resolución por parte de la comisión que la proceda a la adjudicación y seguir los pasos para el inicio efectivo de la obra”, agregó.
Mientras tanto, desde 2023, Río Tercero tiene aprobada por ley la creación de una Universidad Nacional, pero el proyecto aún no pasó de los papeles.
La ciudad sufre hace décadas el problema de la migración de la población juvenil por cuestiones de estudio.
La Agencia FARCO es un espacio de articulación de la producción periodística de las emisoras de la red. Desde 2005, las radios que integran FARCO sostienen un noticiero nacional, el Informativo FARCO, coordinado desde un centro de producción ubicado en Rosario. Todos los contenidos de la Agencia y del Informativo pueden ser reproducidos libremente, siempre y cuando se cite la fuente.
Enviá tu comentario