EscucharRadio online
FacebookTwitterInstagram
Información General

Almaceneros recibieron listas de precios con subas de entre el 5 y el 7 por ciento en alimentos

Así lo confirmó a Radio Sur el director del Centro de Almaceneros y Comerciantes Minoristas Provincia, Germán Romero, en diálogo con Radio Sur.

fecha 15 de Abril, 2025

En Córdoba los almaceneros comenzaron a recibir listas de precios con aumentos de entre el 5 y el 7 por ciento en alimentos. Así lo confirmó a Radio Sur el director del Centro de Almaceneros y Comerciantes Minoristas Provincia, Germán Romero.

“Los pedidos que deberían haber llegado ayer fueron postergados para hoy y mañana. Y sí te cuento que a primera hora de hoy sí tuvimos un incremento en listas de lácteos de un 5%, leche, manteca dulce de leche, 7% en quesos. No todos, pero la mayoría. Y después de ello comenzaron a llegar tímidamente algunos pedidos de fideos y galletas también con un 5%”, detalló el diálogo con Radio Sur.

Romero apuntó a las maniobras especulativas de los mayoristas que ya habían aumentado los precios semanas atrás y que no están entregando los pedidos. También anticipó que esperan subas mayores a medida que avance la devaluación que, según dijo, se va a trasladar a los precios. “Están esperando las empresas a ver cómo se asienta el dólar en esta banda cambiaria, en esta banda de flotación, a ver en qué lugar se asienta. Si sigue en 1230, se consumará una devaluación del 12-13% y seguramente eso al menos el 10%, que en off nos están comentando algunos mayoristas y distribuidores que sería lo que se traslada de precio”.

Sobre los aumentos que hicieron las grandes empresas hace semanas, señaló que se dio en huevos y carnes “porque se había movido el dólar paralelo e informal” pero ahora “decidieron plegarse al dólar oficial”. Eso, opinó, “es toda una historia de especulación”.

“Lo cierto es que es una devaluación que lamentablemente se va a trasladar al precio perjudicando una vez más el poder adquisitivo de los argentinos”, agregó.

Para el director del Centro de Almaceneros y Comerciantes Minoristas Provincia este contexto agrava aún más la situación de las familias que tiene cada vez más dificultades para acceder a los alimentos y que se venían endeudando para poder comer. “Estamos viviendo una inseguridad alimentaria”.

Además advirtió que los comerciantes no tienen más espalda para dar fiado: “El fiado también se colapsa en el sentido de que los comerciantes no tienen más espalda para fiar, se incrementó su tasa de incobrabilidad y morosidad, entonces la pregunta es cómo se va a financiar a esa gente si no puede utilizar la tarjeta porque la colapsó o está endeudada, si el fiado no se puede abrir más”.

Share on:
WhatsApp

La Agencia FARCO es un espacio de articulación de la producción periodística de las emisoras de la red. Desde 2005, las radios que integran FARCO sostienen un noticiero nacional, el Informativo FARCO, coordinado desde un centro de producción ubicado en Rosario. Todos los contenidos de la Agencia y del Informativo pueden ser reproducidos libremente, siempre y cuando se cite la fuente.

Noticias de Microcentro
otros medios

¡Bayer presente den Tandil y Bolívar!
Información General17/4/2025

¡Bayer presente den Tandil y Bolívar!

por Periódico VAS
Información General16/4/2025

El agua como botín

por Periódico VAS
Información General15/4/2025

El universo de Sylvia Plath

por Periódico VAS
Información General11/4/2025

Relatos Indómitos

por Periódico VAS

Noticias de CABA
otros medios

¡Bayer presente den Tandil y Bolívar!
Información General17/4/2025

¡Bayer presente den Tandil y Bolívar!

por Periódico VAS
Información General16/4/2025

El agua como botín

por Periódico VAS
Información General15/4/2025

El universo de Sylvia Plath

por Periódico VAS
Información General11/4/2025

Relatos Indómitos

por Periódico VAS