Francos reconoció que el peso perdió 10% de su valor pero dijo que no es devaluación
El jefe de Gabinete presentó su informe de gestión en el que defendió la política monetaria del gobierno, evitó responder sobre el caso de la criptomoneda Libra y defendió a Patricia Bullrich por la represión a la marcha del Congreso que terminó con un ataque al fotoperiodista Pablo Grillo.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, presentó su informe de gestión ante la Cámara de Diputados, defendió la política monetaria del gobierno, apoyó a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich por el ataque al fotoperiodista Pablo Grillo durante la represión de las fuerzas federales a la marcha de jubilados; y no respondió las preguntas sobre el caso de la criptomoneda Libra, que tiene al presidente Javier Milei como principal protagonista.
Francos dijo que la devaluación no fue del 20% sino del 10%, pero aseguró que no se trata de una devaluación del peso y resaltó la “política de bandas” que implementó el gobierno nacional después de acordar un nuevo préstamo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Ante la pregunta de la diputada del Frente de Izquierda, Vilma Ripoll, que asumió ayer en su banca, el funcionario de La Libertad Avanza dijo que el dólar libre en ese momento se encontraba en $1.160.
“Con lo cual ya no hay ahí una devaluación del 20% si no habría en el sentido que usted lo plantea una devaluación del orden del 10% o menos. De todas formas, el Gobierno no lo considera eso una devaluación”, agregó.
La Agencia FARCO es un espacio de articulación de la producción periodística de las emisoras de la red. Desde 2005, las radios que integran FARCO sostienen un noticiero nacional, el Informativo FARCO, coordinado desde un centro de producción ubicado en Rosario. Todos los contenidos de la Agencia y del Informativo pueden ser reproducidos libremente, siempre y cuando se cite la fuente.
Enviá tu comentario