EscucharRadio online
FacebookTwitterInstagram
Información General

Cuota alimentaria: registro bonaerense reveló que el 70% de los padres no cumplen con el pago

La ministra de Géneros y Diversidad, Estela Díaz, y el gobernador Axel Kicillof, presentaron la actualización del Registro de deudores Alimentarios Morosos.

fecha 16 de Abril, 2025

Escuchar/Descargar el reporte desde Radio Estación Sur de La Plata, Buenos Aires.

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, y la ministra de Mujeres y Diversidad de la Provincia, Estela Díaz, presentaron la actualización del Registro de Deudores Alimentarios Morosos en la provincia de Buenos Aires.

“Tenemos un problema: el estudio nos dio que 7 de cada 10 mujeres no reciben los aportes del progenitor de sus hijos e hijas. O sea, no cumple”, remarcó el mandatario bonaerense en conferencia de prensa.

Si bien el registro ya existía, la actualización busca agilizar su funcionamiento desde el primer incumplimiento de la cuota alimentaria e incorporar nuevas sanciones. El trabajo fue impulsado por el Ministerio de Mujeres y Diversidad, a partir de un informe elaborado en 2022.

“Nosotras nos dimos una estrategia que tuvo que ver con un informe muy exhaustivo. A partir de ver lo generalizado del incumplimiento, entendimos que era necesario tomar medidas desde todos los poderes del Estado”, explicó Díaz.

Una de las principales modificaciones fue el cambio en el procedimiento del Código Civil, aprobado a fines del año pasado. “Se agiliza la comunicación, se cambia la lógica de homologación de acuerdos y se aplica el índice de crianza para actualizar los montos. Antes, la tramitación podía llevar meses y los montos no se indexaban”, detalló.

Además, se fortaleció el registro de morosos, sumando a los empleadores como corresponsables: “Desde el primer sueldo que cobren, se les va a descontar la cuota alimentaria”, indicó la funcionaria.

Díaz también subrayó la dimensión integral del cuidado: “Esto no es solo una cuestión económica. Es un derecho de nuestros pibes, que incluye su alimentación, vestimenta, recreación. Y también el cuidado del tiempo, tanto de las mujeres como de los niños”.

Actualmente, más del 80% de los hogares con un solo jefe de familia están a cargo de mujeres, y en 7 de cada 10 casos no reciben la cuota de manera total o parcial.

Share on:
WhatsApp

La Agencia FARCO es un espacio de articulación de la producción periodística de las emisoras de la red. Desde 2005, las radios que integran FARCO sostienen un noticiero nacional, el Informativo FARCO, coordinado desde un centro de producción ubicado en Rosario. Todos los contenidos de la Agencia y del Informativo pueden ser reproducidos libremente, siempre y cuando se cite la fuente.

Noticias de Microcentro
otros medios

¡Bayer presente den Tandil y Bolívar!
Información General17/4/2025

¡Bayer presente den Tandil y Bolívar!

por Periódico VAS
Información General16/4/2025

El agua como botín

por Periódico VAS
Información General15/4/2025

El universo de Sylvia Plath

por Periódico VAS
Información General11/4/2025

Relatos Indómitos

por Periódico VAS

Noticias de CABA
otros medios

¡Bayer presente den Tandil y Bolívar!
Información General17/4/2025

¡Bayer presente den Tandil y Bolívar!

por Periódico VAS
Información General16/4/2025

El agua como botín

por Periódico VAS
Información General15/4/2025

El universo de Sylvia Plath

por Periódico VAS
Información General11/4/2025

Relatos Indómitos

por Periódico VAS