EscucharRadio online
FacebookTwitterInstagram
Información General

Fuerte rechazo gremial al mínimo docente de 500 mil pesos fijado unilateralmente por el gobierno

La CTERA denunció que es una medida autoritaria que desconoce la paritaria nacional docente ya que se tomó sin discusión con los gremios. Suteba, el sindicato mayoritario en la provincia de Buenos Aires, también expresó sus críticas a la decisión del gobierno nacional.

fecha 27 de Marzo, 2025

Escuchar/Descargar el reporte desde Radio Futura de La Plata, Buenos Aires.

El gobierno de Javier Milei fijó el salario mínimo docente en $500 mil y hubo un fuerte rechazo gremial por considerarla insuficiente y en contra del derecho a la paritaria libre.

La CTERA denunció que es una medida autoritaria que desconoce la paritaria nacional docente ya que se tomó sin discusión con los gremios. “Además, profundiza la precarización y la desigualdad en el Sistema Educativo, afectando directamente a la Escuela Pública”, señalaron en un comunicado publicado en las redes sociales de la Confederación.

Suteba, el sindicato mayoritario en la provincia de Buenos Aires, también expresó sus críticas a la decisión del gobierno nacional. “Ese piso salarial, ese mínimo salarial Está muy distante de la posibilidad de recupero del poder adquisitivo de nuestro salario que está congelado hace prácticamente de un año”, expresó Silvia Almazán, secretaria general adjunta del gremio docente en diálogo con Radio Futura.

Además, la integrante de la Junta Ejecutiva de CTERA exigió la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), una parte del salario que se paga desde Nación. “Es una suma que pagaron desde fines de los 90 a todos los gobiernos. Hace más de un año que no se está abonando y hoy representa más de 100 mil pesos en el salario de los docentes que tienen un cargo”.

Por último, criticó que La Libertad Avanza sigue desfinanciando la educación pública y el presupuesto educativo. “Hubo una subejecución del presupuesto educativo 2024 y el presupuesto de este año no tiene actualización”.

Share on:
WhatsApp

La Agencia FARCO es un espacio de articulación de la producción periodística de las emisoras de la red. Desde 2005, las radios que integran FARCO sostienen un noticiero nacional, el Informativo FARCO, coordinado desde un centro de producción ubicado en Rosario. Todos los contenidos de la Agencia y del Informativo pueden ser reproducidos libremente, siempre y cuando se cite la fuente.

Noticias de Microcentro
otros medios

Tiempo de policías
Información General7/4/2025

Tiempo de policías

por Periódico VAS
Información General6/4/2025

¡Bayer dijo presente en Lobos!

por Periódico VAS
Información General4/4/2025

La incesante lucha de las mujeres Afro

por Periódico VAS
Información General2/4/2025

Malvinas y el controvertido discurso oficial

por Periódico VAS

Noticias de CABA
otros medios

Tiempo de policías
Información General7/4/2025

Tiempo de policías

por Periódico VAS
Información General6/4/2025

¡Bayer dijo presente en Lobos!

por Periódico VAS
Información General4/4/2025

La incesante lucha de las mujeres Afro

por Periódico VAS
Información General2/4/2025

Malvinas y el controvertido discurso oficial

por Periódico VAS