EscucharRadio online
FacebookTwitterInstagram
Información General

El gobierno provincial quiere desarrollar la minería pero las asambleas dicen que no hay licencia social

En la Legislatura provincial presentaron un anteproyecto para el desarrollo de proveedores mineros y mano de obra riojana en el Valle del Bermejo.

fecha 7 de Abril, 2025

Escuchar/Descargar el reporte de Ana Martínez de El Tala de La Rioja.

En La Rioja el gobierno provincial apuesta al desarrollo de la minería pero las asambleas socioambientales critican que otorga permisos para avanzar en esa actividad.

En la Legislatura provincial presentaron un anteproyecto para el desarrollo de proveedores mineros y mano de obra riojana en el Valle del Bermejo.

El anteproyecto que ingresó a la legislatura riojana fue el resultado del diálogo entre la secretaría de minería, la secretaría de industria y equipos municipales del Valle del Bermejo. La intención del gobierno de La Rioja es que la minería se transforme en una industria que genere puestos de trabajo exclusivamente para riojanos y que también contrate empresas riojanas, con el objetivo de instalarse como una provincia exportadora. Sin embargo, las organizaciones socioambientales aseguran que la minería no es la solución a la falta de trabajo.

Jenni Luján, activista antiminera y perteneciente a la Asamblea por la Vida y el Agua, dijo que no hay licencia social y que a pesar de que hay una gran necesidad de trabajo, la minería no es el camino. “Es un despropósito otorgar permisos mineros para cualquier etapa, en un contexto de crisis hídrica sin precedentes”.

“Hablamos de sacrificar comunidades enteras y cuando hablamos de comunidades hablamos de personas. Por lo tanto entendemos de que no hay licencia social. También sabemos de que hay una gran necesidad de trabajo, sobre todo para los jóvenes, pero no es justamente la minería la salvación”, agregó.

Entre la agenda de manifestaciones en contra de la minería, se llevan adelante los murales por el agua. En esta ocasión el artista Ponja Roca coordinó la pintada de una de las paredes exteriores del club NOB de ChIlecito con el lema “el agua no se mancha”.

Share on:
WhatsApp

La Agencia FARCO es un espacio de articulación de la producción periodística de las emisoras de la red. Desde 2005, las radios que integran FARCO sostienen un noticiero nacional, el Informativo FARCO, coordinado desde un centro de producción ubicado en Rosario. Todos los contenidos de la Agencia y del Informativo pueden ser reproducidos libremente, siempre y cuando se cite la fuente.

Noticias de Microcentro
otros medios

El agua como botín
Información General16/4/2025

El agua como botín

por Periódico VAS
Información General15/4/2025

El universo de Sylvia Plath

por Periódico VAS
Información General11/4/2025

Relatos Indómitos

por Periódico VAS
Información General9/4/2025

Crónicas VAStardas

por Periódico VAS

Noticias de CABA
otros medios

El agua como botín
Información General16/4/2025

El agua como botín

por Periódico VAS
Información General15/4/2025

El universo de Sylvia Plath

por Periódico VAS
Información General11/4/2025

Relatos Indómitos

por Periódico VAS
Información General9/4/2025

Crónicas VAStardas

por Periódico VAS