En Tierra del Fuego hay paro general en defensa de la industria de la provincia
En Tierra del Fuego este miércoles se cumple un paro general en defensa de la industria de la provincia. El gobierno nacional publicó el martes en el Boletín Oficial la rebaja de aranceles a la importación de celulares y otros artículos electrónicos que se producen en la isla. Eso sirvió para que los gremios de […]
En Tierra del Fuego este miércoles se cumple un paro general en defensa de la industria de la provincia. El gobierno nacional publicó el martes en el Boletín Oficial la rebaja de aranceles a la importación de celulares y otros artículos electrónicos que se producen en la isla. Eso sirvió para que los gremios de la CGT y la CTA en la región ratificaran la huelga de hoy, que incluye al mediodía un gran acto central frente a la sede de la planta del Grupo Mirgor.
Guillermo Vargas, dirigente camionero y de la CGT de Río Grande, aseguró que además de la posibilidad de que se pierdan miles de puestos de trabajo está en juego la soberanía del país por la ubicación estratégica de Tierra del Fuego, provincia que incluye a las Malvinas e islas del Atlántico Sur.
“No va a ser un día simplemente de lucha de trabajadores y trabajadoras, sino va a ser importante para todos los que habitamos Tierra del Fuego, porque estamos convencidos que aquellos que nacieron en esta provincia merecen la dignidad de poder seguir viviendo en ella, y aquellos que adoptamos y elegimos vivir en la provincia, que vinimos de distintos puntos del país a buscar un mejor futuro para cada uno, no queremos irnos”, agregó, como una de las consecuencias que generaría la decisión del gobierno.
Además de la quita de aranceles, el gobierno publicó otro decreto que habilita a las industrias radicadas en Tierra del Fuego a vender sus productos por menor valor mediante envíos directos a consumidores finales del resto del país. El gobernador Gustavo Melella anunció que hizo una convocatoria a trabajadores y empresarios para este jueves con el fin de llegar a un acuerdo que garantice la continuidad de todos los puestos de trabajo en riesgo.
La Agencia FARCO es un espacio de articulación de la producción periodística de las emisoras de la red. Desde 2005, las radios que integran FARCO sostienen un noticiero nacional, el Informativo FARCO, coordinado desde un centro de producción ubicado en Rosario. Todos los contenidos de la Agencia y del Informativo pueden ser reproducidos libremente, siempre y cuando se cite la fuente.
Enviá tu comentario