EscucharRadio online
FacebookTwitterInstagram
Información General

Daniel Yofra, de Aceiteros, dijo el gobierno avanza contra los derechos laborales porque falta oposición.

“Al no encontrar ninguna oposición gremial van a avanzar hasta donde lo dejemos. Aparte tampoco hay una oposición política con un programa diferente a lo que es este gobierno. Son todos reglamos, quejas, manifestaciones pero no ocurre como años anteriores donde había una oposición firme que se plantaba si las cosas salían de esta manera”, subrayó en diálogo con Radio Gráfica.

fecha 23 de Mayo, 2025

El secretario general de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Daniel Yofra, habló con Radio Gráfica y afirmó que el gobierno de Javier Milei avanza contra los derechos laborales porque no tiene una oposición gremial ni política que lo frene.

Al no encontrar ninguna oposición gremial van a avanzar hasta donde lo dejemos. Aparte tampoco hay una oposición política con un programa diferente a lo que es este gobierno. Son todos reglamos, quejas, manifestaciones pero no ocurre como años anteriores donde había una oposición firme que se plantaba si las cosas salían de esta manera”, subrayó.

Mientras uno de los co secretarios generales de la CGT se reúne con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el dirigente sindical de los aceiteros resaltó que “el rol de defender a los trabajadores es de la diligencia sindical, y no está ocurriendo”.

La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso es uno de los pocos gremios que vienen logrando mejoras salariales significativas para sus trabajadores, en medio de un contexto general de pérdida del poder adquisitivo y salarios en blanco que pierden contra la inflación.

Yofra también destacó la necesidad de que los trabajadores reclamen en las calle: “Hace bastante que estamos tratando de organizarnos para salir a enfrentar a este gobierno independiente de la CGT. No alcanza con una nota de repudio. Este gobierno necesita que los trabajadores estén en la calle con un plan de lucha. Como debe hacer el movimiento sindical para enfrentar a un gobierno de estas características”.

Share on:
WhatsApp

La Agencia FARCO es un espacio de articulación de la producción periodística de las emisoras de la red. Desde 2005, las radios que integran FARCO sostienen un noticiero nacional, el Informativo FARCO, coordinado desde un centro de producción ubicado en Rosario. Todos los contenidos de la Agencia y del Informativo pueden ser reproducidos libremente, siempre y cuando se cite la fuente.

Noticias de Microcentro
otros medios

Apagón en el Microcentro porteño
Información General2:24 pm

Apagón en el Microcentro porteño

por Periódico VAS
Información General20/5/2025

La batalla por la hegemonía global

por Periódico VAS
Información General19/5/2025

La principal noticia es la magnitud de la deserción electoral

por Periódico VAS
Información General16/5/2025

El Des-Gobierno de la Ciudad: ¿Fin de ciclo?

por Periódico VAS

Noticias de CABA
otros medios

Apagón en el Microcentro porteño
Información General2:24 pm

Apagón en el Microcentro porteño

por Periódico VAS
Información General20/5/2025

La batalla por la hegemonía global

por Periódico VAS
Información General19/5/2025

La principal noticia es la magnitud de la deserción electoral

por Periódico VAS
Información General16/5/2025

El Des-Gobierno de la Ciudad: ¿Fin de ciclo?

por Periódico VAS

Noticias de Argentina
otros medios

Información General2:24 pm

Apagón en el Microcentro porteño

por Periódico VAS