EscucharRadio online
FacebookTwitterInstagram
Información General

Comenzó el paro por tiempo indeterminado en defensa de la industria de la provincia

La medida es contra la decisión del gobierno de Javier Milei de eliminar los aranceles a la importación de celulares y otros productos electrónicos que perjudica la producción que se realiza en esa provincia. Denuncian que están en riesgo más de 6.500 puestos de trabajo directos.

fecha 15 de Mayo, 2025

En Tierra del Fuego los trabajadores metalúrgicos iniciaron un paro por tiempo indeterminado en defensa de la industria de la provincia.

La medida es contra la decisión del gobierno de Javier Milei de eliminar los aranceles a la importación de celulares y otros productos electrónicos que perjudica la producción que se realiza en esa provincia. Denuncian que tras el anuncio del vocero Presidencial y candidato a legislador de la Ciudad de Buenos Aires, Manuel Adorni, están en riesgo más de 6.500 puestos de trabajo directos.

Esta medida también cuenta con el rechazo del gobierno provincial de distintos sectores políticos, sociales, empresariales y de otros sindicatos, además de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Tierra del Fuego. Los trabajadores se movilizaron masivamente e iniciaron un paro por tiempo indeterminado en las plantas de la provincia.

Oscar Martínez, secretario general de la UOM Tierra del Fuego, aseguró que La Libertad Avanza intenta “destruir la industria en la provincia”.

Tenemos el compromiso, la responsabilidad histórica de luchar por cada uno de nuestros derechos. Nos queda una enorme tarea, como en los 80, como en los 90, como en el 2001, como en el 2015, como en cada instancia que peleamos. Mañana en cada puerta de fábrica abrirán los tachos con la calentura que tenemos”, enfatizó demostrando que no es el primer ataque que recibe el sector y que comienza un plan de lucha en contra de la decisión del gobierno nacional.

El rechazo a la eliminación de aranceles a la importación de celulares también llegó a la Cámara de Diputados donde se reunía la Comisión de Industria, donde se pidió una reunión especial para analizar este tema.

La diputada fueguina de Unión por la Patria, Andrea Freites, explicó que estas decisiones ya se aplicaron en el pasado y fracasaron: “En el periodo de Mauricio Macri, 2015-2019, estas medidas se tomaron, también con el mismo verso, de bajar el valor del producto final. Y la verdad que eso no pasó, lo único que pasó es que se perdieron más de la mitad de los puestos de trabajo”.

Share on:
WhatsApp

La Agencia FARCO es un espacio de articulación de la producción periodística de las emisoras de la red. Desde 2005, las radios que integran FARCO sostienen un noticiero nacional, el Informativo FARCO, coordinado desde un centro de producción ubicado en Rosario. Todos los contenidos de la Agencia y del Informativo pueden ser reproducidos libremente, siempre y cuando se cite la fuente.

Noticias de Microcentro
otros medios

Apagón en el Microcentro porteño
Información General2:24 pm

Apagón en el Microcentro porteño

por Periódico VAS
Información General20/5/2025

La batalla por la hegemonía global

por Periódico VAS
Información General19/5/2025

La principal noticia es la magnitud de la deserción electoral

por Periódico VAS
Información General16/5/2025

El Des-Gobierno de la Ciudad: ¿Fin de ciclo?

por Periódico VAS

Noticias de CABA
otros medios

Apagón en el Microcentro porteño
Información General2:24 pm

Apagón en el Microcentro porteño

por Periódico VAS
Información General20/5/2025

La batalla por la hegemonía global

por Periódico VAS
Información General19/5/2025

La principal noticia es la magnitud de la deserción electoral

por Periódico VAS
Información General16/5/2025

El Des-Gobierno de la Ciudad: ¿Fin de ciclo?

por Periódico VAS

Noticias de Argentina
otros medios

Apagón en el Microcentro porteño
Información General2:24 pm

Apagón en el Microcentro porteño

por Periódico VAS