EscucharRadio online
FacebookTwitterInstagram
Información General

Proyecto para que 15 % de la inversión estatal en obra pública sea para urbanizar barrios populares

El proyecto fue elevado al Consejo Deliberante platense para su debate y señala la importancia de tener políticas de integración urbana, especialmente en zonas de alta vulnerabilidad social y riesgo hídrico.

fecha 30 de Abril, 2025

Escuchar/Descargar el reporte desde Radio Futura de La Plata, Buenos Aires.

En La Plata, organizaciones sociales que componen el Consejo de Hábitat local proponen que el 15% de la obra púbica se destine a urbanizar villas y asentamiento de la ciudad.

El proyecto fue elevado al Consejo Deliberante platense para su debate y señala la importancia de tener políticas de integración urbana, especialmente en zonas de alta vulnerabilidad social y riesgo hídrico.

Paulo Etchegaray, del Movimiento EvitaA, una de las organizaciones que componen el consejo, dijo que esta iniciativa surge para una ciudad que es la que tiene más asentamientos y barrios populares en todo el país.

“Actualmente La Plata es la ciudad con más villas y asentamientos del país, por eso apoyamos la iniciativa de la gestión municipal de ordenar el territorio y de planificarlo correctamente, y estamos haciendo una serie de observaciones para que pongan más foco en la integración socio urbana de los barrios populares”, expresó en diálogo con Radio Futura.

La iniciativa propone que el 15% de las obras publicas sean destinadas a hacer veredas, calles y redes de servicios públicos principalmente.

“Pedimos que los recursos sean proporcionales a la población que habita en villas y asentamientos de nuestro partido. De ahí surge el 15%. Queremos que el municipio tenga políticas públicas claras, que orienten los recursos para que -aunque sea en ese porcentaje- podamos ejecutar obra desde los barrios para mejorar el hábitat”, describió Etchegaray.

Foto: La Garganta Poderosa.

Share on:
WhatsApp

La Agencia FARCO es un espacio de articulación de la producción periodística de las emisoras de la red. Desde 2005, las radios que integran FARCO sostienen un noticiero nacional, el Informativo FARCO, coordinado desde un centro de producción ubicado en Rosario. Todos los contenidos de la Agencia y del Informativo pueden ser reproducidos libremente, siempre y cuando se cite la fuente.

Noticias de Microcentro
otros medios

La masacre de Plaza Lorea
Información General1/5/2025

La masacre de Plaza Lorea

por Periódico VAS
Información General29/4/2025

El año en que «el sonido de la bestia» inició su era dorada

por Periódico VAS
Información General28/4/2025

Cemento: una hoguera de culturas tras la larga noche de la dictadura

por Periódico VAS
Información General26/4/2025

Nuevo libro de Stella Calloni

por Periódico VAS

Noticias de CABA
otros medios

La masacre de Plaza Lorea
Información General1/5/2025

La masacre de Plaza Lorea

por Periódico VAS
Información General29/4/2025

El año en que «el sonido de la bestia» inició su era dorada

por Periódico VAS
Información General28/4/2025

Cemento: una hoguera de culturas tras la larga noche de la dictadura

por Periódico VAS
Información General26/4/2025

Nuevo libro de Stella Calloni

por Periódico VAS

Noticias de Argentina
otros medios

Información General11:39 am

Noche tanguera con la Orquesta de Carlos Quilici y Leonel Capitano

por Redacción Rosario
Información General9:40 am

“¡Unidad, basta de ajuste, y paritarias libres!”

por Redacción Rosario