EscucharRadio online
FacebookTwitterInstagram
Información General

Pobreza energética: más de 5 millones de jubilados destinan más del 13% de su jubilación a pagar servicios

Un informe de DEUCO alerta que más de 5 millones de jubilados que cobran la mínima cayeron en la denominada “pobreza energética”, al destinar más del 10% de sus haberes al pago de servicios esenciales como luz, gas y agua. Antes del gobierno de Milei, ese porcentaje era del 6%.

fecha 6 de Mayo, 2025

Escuchar/Descargar la entrevista a Pedro Busetti, referente de DEUCO, en el Informativo FARCO. 

Más de 5 millones de jubilados que perciben la mínima destinan hoy el 13,5% de sus ingresos al pago de servicios esenciales como luz, gas y agua. Así lo reveló un informe de la organización DEUCO (Defensa de Usuarios y Consumidores), que advierte que este sector de la población cayó en situación de pobreza energética, una categoría reconocida a nivel internacional.

“Cuando un usuario invierte más del 10% de su ingreso en servicios esenciales está en situación de pobreza energética”, explicó Pedro Bussetti, referente de DEUCO, en declaraciones al Informativo FARCO. “Con los aumentos dispuestos por el gobierno de Javier Milei, todos los jubilados que cobran el haber mínimo están incluidos en esta categoría”, remarcó.

Antes del actual gobierno, quienes cobraban la mínima destinaban poco más del 6% de sus ingresos al pago de servicios. “El jubilado que ganaba 105.712 pesos solo invertía el 6,18% de ese haber. Hoy ese gasto se duplicó, y eso tomando como referencia un consumo mínimo”, señaló Bussetti.

Según detalló, un consumo base de 150 kilovatios por mes rondaba los 6.500 pesos, pero ahora se disparó. “Si ese jubilado en verano prende el aire acondicionado o en invierno una estufa, el consumo se incrementa notablemente, y con él, la distancia entre ingresos y gastos en servicios”.

El panorama podría agravarse aún más: el gobierno anunció que a partir de julio se eliminarían los subsidios para usuarios del nivel 2, entre ellos la mayoría de los jubilados que cobran la mínima.

“Si desaparece ese subsidio, la situación va a ser mucho más grave”, advirtió Bussetti.

Share on:
WhatsApp

La Agencia FARCO es un espacio de articulación de la producción periodística de las emisoras de la red. Desde 2005, las radios que integran FARCO sostienen un noticiero nacional, el Informativo FARCO, coordinado desde un centro de producción ubicado en Rosario. Todos los contenidos de la Agencia y del Informativo pueden ser reproducidos libremente, siempre y cuando se cite la fuente.

Enviá tu comentario

Últimas noticias

Cambia, todo cambia
Información General8:20 am

Cambia, todo cambia

* Por Miguel Ambas  Hace poco más de treinta años surgían en nuestro país las primeras radios comunitarias. Uno o dos micrófonos, una pequeña consola, una pequeña pieza y la antenita tomando...

Noticias de Microcentro
otros medios

«Al pueblo palestino le quitaron todo rasgo de humanidad»
Información General7/5/2025

«Al pueblo palestino le quitaron todo rasgo de humanidad»

por Periódico VAS
Información General6/5/2025

Alquileres en alza en la Ciudad

por Periódico VAS
Información General5/5/2025

Marcha Mundial de la Marihuana

por Periódico VAS
Información General3/5/2025

Héctor German Oesterheld

por Periódico VAS

Noticias de CABA
otros medios

«Al pueblo palestino le quitaron todo rasgo de humanidad»
Información General7/5/2025

«Al pueblo palestino le quitaron todo rasgo de humanidad»

por Periódico VAS
Información General6/5/2025

Alquileres en alza en la Ciudad

por Periódico VAS
Información General5/5/2025

Marcha Mundial de la Marihuana

por Periódico VAS
Información General3/5/2025

Héctor German Oesterheld

por Periódico VAS

Noticias de Argentina
otros medios

Antes de los 10: el acceso al primer celular es cada vez más precoz
Información General12:59 pm

Antes de los 10: el acceso al primer celular es cada vez más precoz

por Redacción Rosario
Información General8:38 am

El Merendarte y la biblioteca popular “Cecilia Basaldúa”

por CDM Noticias