EscucharRadio online
FacebookTwitterInstagram
Información General

Jubilados vuelven a movilizarse frente al Congreso

Como cada miércoles, organizaciones de jubilados y jubiladas se movilizan desde las 15 frente al Congreso. Reclaman un aumento de emergencia, la restitución de los medicamentos gratuitos y el sostenimiento de la moratoria previsional. También rechazan el acuerdo con el FMI que incluye una suba en la edad jubilatoria.

fecha 7 de Mayo, 2025

Este miércoles por la tarde, la plaza frente al Congreso volverá a ser escenario de una nueva movilización de jubilados y jubiladas. Concentran allí desde las 15 en reclamo de un aumento de emergencia, la continuidad de la moratoria previsional y la restitución de los medicamentos gratuitos.

Además, rechazan el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, que contempla una reforma previsional que implicaría elevar la edad jubilatoria y recortar derechos adquiridos.

Mientras tanto, la Comisión de Previsión Social de la Cámara de Diputados retomó esta semana el debate sobre distintos proyectos que buscan atender los reclamos de las organizaciones de jubilados y jubiladas. Allí participaron representantes de organizaciones del sector, entre ellas la CTA Autónoma.

Olivia Ruiz, secretaria de Previsión Social de la central, cuestionó que se responsabilice a los trabajadores y trabajadoras por la falta de aportes al sistema previsional, y apuntó contra las leyes que han favorecido la precarización laboral: “No es cierto que los trabajadores no hayan hecho su parte. Han trabajado desde jóvenes. Lo que falló fueron las leyes incompletas, la falta de aportes patronales y la precarización laboral que se profundizó en los últimos años. Necesitamos garantizar un piso mínimo que permita vivir con dignidad”.

También se refirió a la importancia de sostener la movilización más allá de los intentos de criminalización: “No somos ‘abuelitos’ pidiendo un bono. Somos personas con derechos. Vamos a seguir reclamando todos los miércoles, aunque nos sigan atacando. Necesitamos construir la unidad para frenar estas decisiones que benefician a unos pocos y asegurar jubilaciones dignas para nosotros y para las próximas generaciones”, afirmó durante su intervención en el Congreso.

Share on:
WhatsApp

La Agencia FARCO es un espacio de articulación de la producción periodística de las emisoras de la red. Desde 2005, las radios que integran FARCO sostienen un noticiero nacional, el Informativo FARCO, coordinado desde un centro de producción ubicado en Rosario. Todos los contenidos de la Agencia y del Informativo pueden ser reproducidos libremente, siempre y cuando se cite la fuente.

Enviá tu comentario

Últimas noticias

Cambia, todo cambia
Información General8:20 am

Cambia, todo cambia

* Por Miguel Ambas  Hace poco más de treinta años surgían en nuestro país las primeras radios comunitarias. Uno o dos micrófonos, una pequeña consola, una pequeña pieza y la antenita tomando...

Noticias de Microcentro
otros medios

«Al pueblo palestino le quitaron todo rasgo de humanidad»
Información General7/5/2025

«Al pueblo palestino le quitaron todo rasgo de humanidad»

por Periódico VAS
Información General6/5/2025

Alquileres en alza en la Ciudad

por Periódico VAS
Información General5/5/2025

Marcha Mundial de la Marihuana

por Periódico VAS
Información General3/5/2025

Héctor German Oesterheld

por Periódico VAS

Noticias de CABA
otros medios

«Al pueblo palestino le quitaron todo rasgo de humanidad»
Información General7/5/2025

«Al pueblo palestino le quitaron todo rasgo de humanidad»

por Periódico VAS
Información General6/5/2025

Alquileres en alza en la Ciudad

por Periódico VAS
Información General5/5/2025

Marcha Mundial de la Marihuana

por Periódico VAS
Información General3/5/2025

Héctor German Oesterheld

por Periódico VAS

Noticias de Argentina
otros medios

Antes de los 10: el acceso al primer celular es cada vez más precoz
Información General12:59 pm

Antes de los 10: el acceso al primer celular es cada vez más precoz

por Redacción Rosario
Información General8:38 am

El Merendarte y la biblioteca popular “Cecilia Basaldúa”

por CDM Noticias