“El agua no nos va a parar y este gobierno hambreador de Milei y de Sadir tampoco”
Oscar Alfaro, sobreviviente del terrorismo de Estado en lo que se conoce como la Noche del Apagón, operativo represivo montado en 1976 en el Departamento de LedesmaFoto: Facebook Capoma Ddhh
Las marchas y actividades en el marco del Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia, a 49 años del golpe de Estado en Argentina se multiplicaron a lo largo y ancho del país. En Jujuy la movilización partió bajo la lluvia desde el Parque de la Memoria, en el acceso sur de la capital, donde se conmemoran a los 144 detenidos desaparecidos de la provincia.
“Las banderas de memoria, verdad y justicia son inclaudicables, no se bajan nunca ni se bajarán”, afirmó Oscar Alfaro, sobreviviente del terrorismo de Estado en lo que se conoce como la Noche del Apagón, operativo represivo montado en 1976 en el Departamento de Ledesma, provincia de Jujuy. Entre el 20 y 27 de julio de 1976 las fuerzas militares cortaron la luz en la localidad de Libertador General San Martín para detener y secuestrar a más de 400 personas, de las cuales 33 siguen desaparecidas, con la complicidad de la empresa azucarera Ledesma, que facilitó vehículos y galpones.
En diálogo con FM La voz del Cerro, destacó que “el Nunca más es parte de nuestro ADN democrático” y por eso la importancia de estar una vez más ocupando las calles. “El agua no nos va a parar y este gobierno hambreador de Milei y de (Carlos) Sadir tampoco”, enfatizó.
La jornada terminó en la Plaza Belgrano donde hubo dos actos separados. Por un lado, los organismos de derechos humanos, organizaciones sociales, políticas y sindicatos y, por el otro, las agrupaciones del Frente de Izquierda Trabajadores – Unidad (FITU), como el PTS, MST y el Polo Obrero junto a organizaciones estudiantiles y de docentes, entre otros.
La Agencia FARCO es un espacio de articulación de la producción periodística de las emisoras de la red. Desde 2005, las radios que integran FARCO sostienen un noticiero nacional, el Informativo FARCO, coordinado desde un centro de producción ubicado en Rosario. Todos los contenidos de la Agencia y del Informativo pueden ser reproducidos libremente, siempre y cuando se cite la fuente.
Enviá tu comentario