EscucharRadio online
FacebookTwitterInstagram
Información General

Se realizó en forma virtual un encuentro latinoamericano por el cierre de los manicomios

Participaron usuarias y usuarios de los servicios de salud mental de Argentina, Brasil, Chile, Uruguay y México

fecha 18 de Mayo, 2024

Escuchar/descargar el reporte de Cristina Cabral de Radio Encuentro de Viedma

El encuentro convocado por la radio comunitaria Aire Libre de Rosario fue transmitido en vivo y contó con la participación de usuarias y usuarios de los servicios de salud mental de Argentina, Brasil, Chile, Uruguay y México.

Muchas de estas experiencias trabajan en radios comunitarias  del continente. Los organizadores consideraron que la radio comunitaria, el arte y la participación ciudadana, son fundamentales para romper con los estigmas y el encierro de las personas con padecimientos de salud mental.

Leo Villaruel y Eduardo Mutazzi, convocantes del encuentro, son integrantes  del programa radial “Tardes Nuestras” que se emite desde hace 20 años en la radio comunitaria Aire Libre de Rosario realizado por usuarios de salud mental. 

“La locura no es una enfermedad, es otra forma de habitar el mundo, a la que no hay que encerrar, hay que darle un lugar diferente”, dijeron en el encuentro. 

Leo Villaruel es usuario y conductor del programa Tardes Nuestras, explicó que durante el encuentro se habló de violencia social, resistencia y salud mental. “En cuanto a la violencia social hablamos de cómo hacemos para defendernos de la violencia social que tenemos que soportar los usuarios de salud mental”. 

Por su parte, Eduardo Mutazzi explicó que el encuentro se realizó en el marco de cumplirse 40 años de lucha antimanicomial en Brasil. 

“Se intercambiaron distintas experiencias como víctimas del manicomio y de la psiquiatría y su recuperación a partir de estas nuevas formas de asistencia que consideran al sujeto como central, como un sujeto ciudadano,con el derecho a la libertad, no al encierro, con el derecho de una vida de expresión, libre comunicación, habitar la ciudad, productor y capaz del arte y la cultura” explicó Mutazzi.

Los y las participantes del encuentro coincidieron en la necesidad de seguir peleando por el cierre de los manicomios. “Quedamos en seguir luchando por el cierre de los manicomios a nivel provincial, a nivel nacional y por el cierre de los manicomios a nivel latinoamericano” aseguró Leo Villaroel.

Share on:
WhatsApp

La Agencia FARCO es un espacio de articulación de la producción periodística de las emisoras de la red. Desde 2005, las radios que integran FARCO sostienen un noticiero nacional, el Informativo FARCO, coordinado desde un centro de producción ubicado en Rosario. Todos los contenidos de la Agencia y del Informativo pueden ser reproducidos libremente, siempre y cuando se cite la fuente.

Noticias de Microcentro
otros medios

La batalla por la hegemonía global
Información General20/5/2025

La batalla por la hegemonía global

por Periódico VAS
Información General19/5/2025

La principal noticia es la magnitud de la deserción electoral

por Periódico VAS
Información General16/5/2025

El Des-Gobierno de la Ciudad: ¿Fin de ciclo?

por Periódico VAS
Información General15/5/2025

Parir en República Dominicana siendo Haitiana

por Periódico VAS

Noticias de CABA
otros medios

La batalla por la hegemonía global
Información General20/5/2025

La batalla por la hegemonía global

por Periódico VAS
Información General19/5/2025

La principal noticia es la magnitud de la deserción electoral

por Periódico VAS
Información General16/5/2025

El Des-Gobierno de la Ciudad: ¿Fin de ciclo?

por Periódico VAS
Información General15/5/2025

Parir en República Dominicana siendo Haitiana

por Periódico VAS